El módulo de jetpack publicar por correo electrónico te permite configurar en tu blog una cuenta de correo electrónico concreta y única que sólo tu conoces o las personas de tu confianza que tu quieras que conozcan.
A dicha cuenta podrás enviar correos electrónicos.
Todo lo que envíes a ese correo se publicará en tu blog por lo que cerciorada mucho de que nadie más que tu conozca esa cuenta o, insisto, sólo gente de tu confianza.
Imagínate que estás fuera de la oficina o estás de viaje y sólo tienes disponible un teléfono móvil o tableta al uso.
¿Quieres escribir un post para tu blog?
Si la respuesta es que si lo tienes fácil porque la idea es simple, redactas tu artículo desde tu correo electrónico y a continuación lo envías a una cuenta de correo electrónico específica.
¡Voila! ya tienes tu artículo publicado en tu blog. ¿Fácil no?
Pues eso es lo que te voy a contar hoy.
Te adelanto que tienes todo un conjunto de códigos cortos que te permiten darle forma y formato a tus entradas para dejarlo todo a tu gusto.
Vamos a verlo.
Contenidos
Para comenzar a hacer uso de esta funcionalidad es necesario primero activar en jetpack este módulo. Esto lo resuelves del siguiente modo:
Asegúrate de que esta cuenta sólo la conoces tu, ya que cualquier persona que envíe un mail a dicha cuenta publicará el contenido en tu web o blog.
Vamos ahora a enviar un email
Básicamente la directriz es la siguiente:
El mail lo puedes enviar en texto plano o, si empleas un cliente de correo que permita html (prácticamente la totalidad de cuentas, gmail, hotmail, outlook, etc) tendrás opciones para darle estilo a tu texto (negritas, subrayados, etiquetas h1, h2, etc).
La firma del mail será borrada por defecto si ésta se construye en base a los estandares. En caso contrario puedes optar por quitar la firma del mail y listo.
En mi opinión, lo más práctico.
En caso de que no puedas quitarla, ponte en contacto con Automattic desde este formulario y te ayudan. Se ve que algún caso han tenido donde no se podía quitar fácilmente. Curioso.
Las imágenes adjuntas se añadirán en el artículo del siguiente modo:
Con el código corto [nogallery] deshabilitarás todas las galerías.
Tienes la posibilidad de introducir en el cuerpo de tu email una relación de códigos cortos para mejorar la composición del artículo y ajustar el aspecto antes de publicarlo.
Es mi opinión esto es todo un mundo aparte lleno de posibilidades que te supondrán un tiempo de aprendizaje, es decir, probar, ver el resultado, corregir, volver a probar.
Así una y otra vez hasta que consigas el resultado que quieras.
Se me ocurre que puedes crear una plantilla-borrador en tu correo que emplees a tu voluntad una y otra vez cambiando el cuerpo de texto junto con las imágenes que quieras emplear en tu artículo.
A continuación literalmente copio y pego los códigos cortos que están disponibles en la web oficial del plugin:
[excerpt]some excerpt[/excerpt]
- Mediante este código especificas la entrada que quieres para tu articulo
[ slideshow ]
- Configura el tipo de galería en modo presentación en vez de malla en miniaturas[more]
- Añade la etiqueta Leer Más con el código corto more en tu artículo[publicize off|yahoo|twitter|facebook] - Cambia las opciones para anunciar el contenido de tus artículos en las redes sociales.
Para asignarle una categoría a tu post tan solo tienes que introducir un código corto, shortcode con el nombre de tu categoría, es decir, previamente tiene que estar creadas para poder emplearlas. Si quieres introducir más de una, emplea la coma para separarlas.
[category plugins wordpress] [plugin wordpress, temas wordpress]
Puedes añadir tantas etiquetas como quieras y en este caso, no tienen porque estar previamente creadas. Imagina que quieres añadir las etiquetas "wordpress paso a paso" y "wordpress" ¿Cómo lo haces? Tal que así.
[tags wordpress paso a paso, worpress]
Lo dicho, este código corto añade dos etiquetas a tu artículo "wordpress paso a paso" y "wordpress".
Si tienes activado el módulo divulgar y has enlazado con alguno de tus perfiles social para divulgar tu contenido, con estos códigos cortos que te voy a mostrar a continuación tienes distintas posibilidades. Te explico.
Si tienes contratado e integrado el servicio de polldaddy.com en tu blog, puedes también introducir encuestas empleando shortcodes en tu correo electrónico. Emplea el siguiente código.
[poll]
¿Cuál es el mejor coche del año?
Toyota Yaris
*Ford Fiesta
*Opel corsa
[/poll]
Atento a estos detalles. Las pregunta está a continuación del código corto [poll] y las respuesta están cada una en una línea distinta y empiezan con un asterisco.
Más informacion: http://en.support.wordpress.com/polls/
También puedes retrasar la publicación de tu post mediante estos códigos cortos.
Si por alguna razón quieres configurar tu post como privado, o para revisarlo tu mismo o por otra persona de confianza puedes emplear el siguiente código corto [status private]
Este es un artículo de prueba para publicar un post enviado desde mi correo electrónico. La idea es mostrar cómo se envía y ver el resultado en mi WordPress.
Publico en dos categorías, añado una etiqueta, lo configuro como privado, indico que no se autopublique en ninguna de mis redes sociales y adjunto una imagen.
[Category wordpress paso a paso, jetpack]
[tags tutorial wordpress]
[status private]
[publicize off]
Si te gusta Jetpack, aquí tienes más artículos