Hoy quiero mostrarte 4 temas WordPress gratis que están pegando muy fuerte y que bajo mi punto de vista son temas tremendamente apropiados para emprendedores digitales knowmadas. Los considero los mejores.
Y con emprendedores digitales knowmadas me refiero a personas que desean tener un sitio web con WordPress -o ya lo tienen- que sea el centro de su estrategia de negocios digital y sobre todo desean disponer de la mayor autonomía y control posible de WordPress sin depender de nadie, más que de ellos mismos.
Pues bien, estas 4 plantillas WordPress gratis te van a hacer la vida mucho más fácil y a golpe de clic de ratón tendrás el mayor control y autonomía que nunca antes hayas tenido.
Te hablo de:
Estos 4 temas para WordPress destacan por muchas y buenas razones que se alinean perfectamente con las necesidades de los emprendedores digitales.
Para que te hagas una idea, te enumero algunos de los beneficios y características de emplear uno de estos temas:
A estos 4 temas les llevo siguiendo la pista desde tiempo, los he empleado en mayor o menor medida y te los recomiendo rotundamente como primera opción antes que otras alternativas.
Decidas el que decidas tendrás un tema que te lo pondrá fácil a la hora de personalizar tu sitio acorde a tus deseos sin tener que convertirte en un crack de php, css o html.
En este artículo quiero sencillamente contarte un poco más sobre los mismos para que los tengas en cuenta en tus próximos proyectos.
Te adelanto que yo ya he hecho mi elección. Al final del artículo te lo cuento.
¡Vamos allá!
Contenidos
GeneratePress es un tema gratuito desarrollado por Tom Usborne, un tipo de Canada que tras desarrollar temas para sus clientes tomó la decisión de crear un tema base muy simple y muy ligero para todos sus desarrollos.
También decidió publicarlo en el repositorio de WordPress y esto, con el tiempo fue sinónimo de éxito rotundo.
Si mi memoria no me falla la publicación en el repositorio de WordPress fue a finales de 2014 y a partir de ahí su consumo empezó a crecer y crecer hasta llegar hoy a superar el millón de descargas.
Vamos con los números.
Hasta el más optimista del lugar se quedaría con la boca abierta si le dicen que en cuatro años su tema tendrá más de 1 millón de descargas y más de 100.000 instalaciones activas.
Pero no solo se queda ahí la cosa, el tema tiene un elevado número de valoraciones y la media global es de 5 sobre 5. Un dato brillante.
Los comentarios de las valoraciones son tremendos, todo un chute de agradecimientos que no tiene precio.
La gente está francamente contenta con este tema y no es para menos. Tom hace una excelente labor.
¡Grande Tom!
Vamos con las características y/o beneficios de este tema:
Respecto a la velocidad de carga he realizado el mismo test de velocidad para todos los casos en webpagetest.org.
Sencillamente, en un sitio de pruebas en pilvia he instalado WordPress y el tema. De esta forma el escenario es el mismo en todos los casos, salvo por el tema empleado, es decir, que no hay ningún esfuerzo en realizar configuraciones para mejorar la velocidad de carga.
Los detalles técnicos del test de velocidad configurado en webpagetest son:
Te destaco tres valores, el tiempo de carga (Load Time) el índice de velocidad (Speed Index) y las solicitudes (Request). Esos tres valores los puedes comparar entre si.
En el artículo me voy a centrar en el tiempo de carga de la vista repetida.
Valor: 0.888 segundos. | Ver test completo
Nota. La velocidad de carga o el tiempo de carga es otro beneficio de este tema.
¿Eso quiere decir que ya no me tengo que preocupar de la velocidad de carga de mi web si empleo este tema? Si pero no, me explico.
Tendrás que preocuparte igualmente por la velocidad de carga de tu web, pero tendrás la tranquilidad de que, a priori, el tema no será el problema.
Vamos, que si alguien te dice algo como: “Paul amigo mío, no me lo tengas en cuenta pero... ¡Tu web es más lenta que el caballo del malo!” “¡Desde el cariño!”
Nada, respira hondo, tu tema no es el problema, será otra cosa.
GeneratePress es gratuito pero si le quieres sacar todo el jugo es muy apropiado invertir los 39$ en el complemento “GP Premium” que contiene numerosas funcionalidades extras.
Este complemento se instala como si fuera un plugin.
La inversión en este complemento te da acceso a más opciones de personalización como son:
Cada una de estas opciones amplían la funcionalidad del tema para que, a golpe de clic de ratón, ningún rincón de tu web se te resista.
Los grupos privados de Facebooks son un excelente lugar para juntar a un grupo de personas alrededor de un interés común.
Parece de ciencia ficción pero algunos grupos de Facebook tienen cientos de miles de personas.
Quiero compartir contigo dos grupos sobre GeneratePress que a buen te seguro te gustarán.
Grupo oficial de GeneratePress (inglés)
Grupo de GeneratePress y Elementor (castellano)
En estos grupos podrás estar al corriente de todas las novedades alrededor de este tema de WordPress. Dentro hay personas muy puestas en materia.
Yo mismo participo en los dos. Anímate y únete a la fiesta.
Vamos ahora con temas prácticos.
Vamos ahora con una de las nuevas características de esta plantilla gratis para WordPress, GeneratePress, la biblioteca de sitios demostrativos.
A principios de 2015 cuando descubrí este tema me llamó mucho la atención su similitud a uno de los temas más populares en ese momento, Genesis.
Con esto me refiero a que al terminar de instalar y activar GeneratePress en mi WordPress tenía la sensación de tener instalado un tema hijo de Génesis básico.
Era un sensación un poco extraña pero agradable. ¿Por qué?
Esto último imagino motivó la lluvia de incesantes valoraciones de 5 estrellas que día a día aparecían en el repositorio de WordPress, otro detalle que me llamó mucho la atención.
Gente normal, ajenos completamente al mundo de la programación estaban encantados con este tema y lo premiaba con 5 estrellas. GeneratePress empezó así a despuntar y aquello comenzó a girar cada vez más y a mayor velocidad hasta hoy, con más de 1,3 millones de descargas.
También me llamó la atención su condición de ser un tema para WordPress gratuito pero no por ello parco en opciones.
El tema básico tenían multitud de opciones de configuración que te hacían la vida muy fácil pero es que podías adquirir “addons” o complementos al ridículo precio de 5 dólares que potenciaban las prestaciones base del tema o, podías adquirir el pack completo de complementos a un precio inferior.
Esto para mi era algo muy particularidad del tema de Tom y una forma de comercializar un tema nunca vista antes, al menos para mi.
No se trataba de vender el tema, se trataba de comercializar funcionalidades extras o beneficios a un precio muy ajustado. Ingenioso.
En total creo que había 10 complementos que comprados en lote los podías adquirir por 29 dólares, casi la mitad que por separado, lo que motivaba de inmediato la compra del pack.
Pero además, licencia de por vida y válida para todos los WordPress que quisieras, fueran tuyos o de clientes. Te hablo de principios del 2015, esto ahora ha cambiado.
Hoy los precios han variado levemente y solo se puede comprar el pack por 49$, un precio muy adsequible. La licencia de por vida ya tampoco está disponible.
Esta idea amigo Tom, ha sido una idea millonaria porque un porcentaje muy alto de ese millón de descargas ha invertido en la compra de ese pack de complementos, yo incluido.
Hoy GeneratePress es un tema de WordPress asentado, con una amplia comunidad (tanto en habla inglesa como en castellano) de usuarios que comparten inquietudes, dudas, consultas y problemas.
Tengo el convencimiento de que Tom de alguna forma está creando escuela, en el sentido de que otros desarrolladores se están inspirando en su método de comercialización que consiste en ofrecer un tema gratuito muy vitaminado que se potencia con funcionalidades extras a un precio muy económico que puedes comprar de forma individual o en pack.
OceanWP, Astra y Page Builder Framework respiran esta metodología de comercialización que está dando muchas alegrías tanto a desarrolladores como a los numerosos consumidores de estas herramientas.
¡Grande Tom otra vez!
OceanWP es un tema gratuito desarrollado por un francés llamado Nicolás Lecocq en 2016.
Su deseo con este tema ha sido crear un tema multipropósito, muy sencillo de configurar apto tanto para desarrolladores como para personas normales.
Primer punto importante, aunque el tema está pensado inicialmente para desarrolladores el resultado final es francamente apto para todos los públicos y eso lo podrás comprobar a la hora de configurar, personalizar y administrar el tema.
Conocí OceanWP tiempo después de conocer GeneratePress y fráncamente, el primer pensamiento que tuve al revisar con detalle la web oficial del tema fue: “!este chico francés, con muy buen ojo está copiando el modelo de negocio de Tom con GeneratePress!”.
Y es que si te fijas la dinámica es la misma que la que empleó Tom.
Se crea un tema gratuito muy versátil apto para todos los públicos que a su vez se potencia con extensiones que puedes comprar de forma individual o adquirir en un pack.
Visto así, ¿es literalmente el mismo camino que se traza con GeneratePress o no?
Ahora, también te digo una cosa.
Puedes copiar pero está claro que el amigo Nicolás lo está haciendo tremendamente bien y así lo demuestran los números de descargas e instalaciones activas que tiene a sus espaldas con poco más de 2 años de vida.
¡Ole por Nicolás también!
Vamos ahora con los números.
Las instalaciones activas de este tema -en el momento de escribir este artículo- son de más de 100.000 y el número total de descargas está en una cifra por encima de las 400.000.
No solo es importante el número de descargas, las opiniones en el repositorio de WordPress también cuentan y éstas son tremendamente positivas con un ratio de 5 sobre 5. Excelente.
Vamos ahora con las características y/o beneficios significativos de OceanWP
Como puedes comprobar no faltan detalles. ¿Tu que opinas de OceanWP? ¿Te llama la atención? Porque a mi si y es que tiene una pintaza.
Valor: 1,142 segundos. | Ver el test completo
OceanWP es un tema WordPress gratis.
Eso sí, si quieres disfrutar de la experiencia completa dispones de un número de 12 extensiones que puedes adquirir de forma individual o en un pack.
Dispones también de tres niveles de licenciamiento: para un único sitio, para tres sitios o para sitios ilimitados.
En el caso de que hagas la inversión para un único sitio, las extensiones cuestan 9,95$ y el pack de 12 cuesta 39,95$.
Las extensiones disponibles son:
Con esa inversión dispondrás de actualizaciones y soporte durante 1 año y al renovar tienes un 30% de descuento.
Nota. 7 de las 18 extensiones son gratuitas: Modal Windows, Post Slider, Demo import, Custom Sidebar, Product Sharing, Social Sharing, Ocean Extra.
Comparto contigo el grupo de Facebook sobre OceanWP que a buen te seguro te gustará unirte si decides emplear este tema en tu proyecto.
Grupo oficial de OceanWP (inglés)
Aquí podrás estar al corriente de todas las novedades alrededor de este tema. Dentro hay personas muy puestas en materia.
Vamos ahora con temas prácticos sobre OceanWP.
Vamos con vídeo práctico donde te muestro como puedes instalar OceanWP. No pierdas detalles.
A continuación te dejo otro breve vídeo orientativo sobre algunas de las distintas personalizaciones que tienes disponibles.
Te muestro a continuación como puedes instalar las extensiones
Vamos con la biblioteca de sitios demostrativos, uno de los platos fuertes de las características de este tema que entre otras cosas, te ahorrará cantidad de tiempo.
Lo descubrí por primera vez con OceanWP y me dejó gratamente sorprendido.
En cuestión de minutos tienes un sitio listo con unos acabados profesionales para que cambies el contenido, el logo, las fuentes y adaptes la paleta de colores a tu gusto lo que te facilitará enormemente el trabajo y te ahorrará gran cantidad de tiempo.
Astra es un tema publicado hace un año (Mayo 2017) por un equipo de desarrollo localizado en la India, en concreto por BrainStorm Force.
Se trata del mismo equipo que está detrás de Ultimate Addons for Visual Composer, Ultimate Addons for Beaver Builder, , Ultimate Addons for Elementor, Convert Pro, All-in-one Schema Pro o WP Portfolio.
Todas ellas herramientas populares en sus respectivos nichos que cuentan con muy buenas críticas. No les falta experiencia ya que desde 2008 están desarrollando herramientas para WordPress.
Volviendo con Astra, su deseo ha sido crear un tema ideal para cualquier tipo de web, elegante, ultra rápido en cargar y muy sencillo de configurar.
Parece que han dado en el clavo porque desde sus inicios está creciendo muy rápido tanto en número de descargas como en popularidad.
Personalmente estoy enamorado de este tema y de todo el conjunto de herramientas que tienen tienen estos chicos a nuestra disposición.
Si pruebas Astra y te gusta como tema, es muy probable que te gusten el resto de sus herramientas como a mi. ;)
Te hablaré de ellas poco a poco en próximos artículos.
Y ahora un paréntesis.
Vamos ahora con los números.
Astra actualmente tiene unas 60.000 instalaciones activas, por debajo del nivel de de los dos anteriores mencionados pero con una pendiente de crecimiento más pronunciada.
Astra cuenta con un número significativo de valoraciones con una puntuación de 5 sobre 5, la mejor puntuación posible. En línea con los otros dos temas anteriores.
¡Ole aquí también por el equipo detrás de este tema!
Fíjate que hasta el momento te he mostrado tres temas con valoraciones de 5 sobre 5. Está claro que el que prueba uno de estos temas se queda maravillado.
Vamos ahora con las características y/o beneficios más significativos de Astra.
Como puedes comprobar a Astra tampoco le faltan detalles.
¿Tu qué opinas de Astra? ¿Te llama la atención?
A mi me llama tanto que es el tema que estoy empleando en casi todos los sitios que estoy diseñando desde este 2018.
Valor: 0,758 segundos. | Ver el test completo
Astra es un tema gratuito que viene de serie con numerosas opciones de personalización.
Si quieres disfrutar de la experiencia completa de Astra es muy recomendable invertir los 59$ que cuesta la licencia anual del complemento Astra PRO que se instala como si fuera un plugin.
Al invertir en este complemento tienes acceso a las funcionalidades extras siguientes:
Comparto contigo el grupo de Facebook sobre Astra que a buen te seguro te gustará unirte.
Grupo oficial de Astra (inglés)
Aquí podrás estar al corriente de todas las novedades alrededor de este tema. Dentro hay personas muy puestas en materia.
Vamos ahora con temas prácticos.
Vamos con un vídeo práctico donde te muestro como puedes instalar Astra. No pierdas detalles.
A continuación te dejo otro breve video orientativo sobre algunas de las distintas personalizaciones que tienes disponibles.
Te muestro a continuación como puedes instalar el pack de complementos.
Uno de los platos fuertes de Astra es su repositorio de sitios premaquetados. Vamos a ver como se instalan.
Atento aquí porque este característica está muy lograda y te va a ahorrar cantidad de tiempo.
He publicado un tutorial a fondo sobre Astra con 15 vídeos para que aprendas a desenvolverte mejor con este tema.
También he recopilado en una lista de reproducción de Youtube los 15 videos disponibles que he titulado "Astra theme tutorial español".
La comparto aquí mismo empezando por el primer vídeo. Suscrítebe a mi canal de Youtube y no te pierdas ningún vídeo futuro.
Page Builder Framework es un tema desarrollado en Alemania por David Vongries que se publica en Marzo de 2018.
David se define como fan de WordPress, diseñador UX y marketero. La combinación de diseñador UX y marketero es un mix que le puede dar un toque diferencial a los detalles del tema. Quizás esto ahora no se vislumbra pero al tiempo. Le seguiré la pista.
Este es el tema más joven de los tres pero ya apunta maneras. Es todo un descubrimiento y tiene toda la pinta de que va a destacar en este ecosistema tan competido. Es meramente una sospecha pero el tema apunta maneras.
Respecto al número de instalaciones activas hay que destacar que en este momento es notablemente inferior al resto.
Actualmente esta cifra está por encima de las 2000 aunque poco a poco va creciendo solo que en menor medida que el resto de temas.
A pesar de que las descargas son más escasas comparadas con los otros temas, sucede que, todas las opiniones son de 5 sobre 5. Es significativo este ratio.
La característica más destacable de Page Builder Framework es su compatibilidad 100% con maquetadores visuales.
Algo que has visto comparte también con los anteriores temas solo que, comercialmente hablando, en este caso se recalca notablemente.
Este empeño en que los temas sean 100% compatibles con maquetadores visuales obedece sencillamente al hecho de que están arrasando en el mercado.
Está claro que los editores visuales han venido para quedarse y además, en muchos casos tienen un peso muy relevante en los acabados de los sitios creados con WordPress.
Si eres un emprendedor digital knowmada con un perfil no técnico la pregunta es, ¿qué maquetador estás empleando? ¿Elementor? ¿Divi? ¿Beaver Builder?
Queda claro lo que motiva a los desarrolladores a contemplar en sus desarrollos.
Aquí se vuelve a percibir que es un tema más joven que los anteriores y está menos maduro pero no por ello parco en opciones.
Valor: 1,053 segundos. | Ver el test completo
Page Builder Framework es un tema gratuito que viene de serie con numerosas opciones de personalización.
Aunque si quieres disfrutar de la experiencia completa de Page Builder Framework es muy recomendable invertir los 62 € que cuesta la licencia anual del complemento PREMIUM que se instala como si fuera un plugin.
Al invertir en este complemento tienes acceso a las siguientes funcionalidades extras:
Comparto contigo el grupo de Facebook sobre Page Builder Framework que a buen te seguro te gustará unirte.
Grupo oficial de Page Builder Framework (inglés)
Aquí podrás estar al corriente de todas las novedades alrededor de este tema. Dentro hay personas muy puestas en materia.
Vamos ahora con cosas prácticas.
Vamos con un vídeo práctico donde te muestro como puedes instalar Page Builder Framework. No pierdas detalles.
A continuación te dejo otro breve vídeo orientativo sobre algunas de las distintas personalizaciones que tienes disponibles.
Te muestro como instalar los complementos.
Nota. Page Builder Framework carece de biblioteca de sitios demostrativos. No se puede pedir todo, pero no descartes que en el futuro se añada.
Te dejo a continuación una breve tabla comparativa a modo de resumen con las opciones que considero más destacables.
Te he mostrado 4 temas WordPress gratis que están pegando muy fuerte -o lo van a hacer- por muchas y buenas razones, unos más populares que otros pero en general se están haciendo rápidamente un hueco en la comunidad WordPress por hacer las cosas francamente bien.
Son temas que tienen valoraciones de 5 sobre 5 estrellas por lo que amigo mio, apostar por cualquiera de ellos es sinónimo de acierto total para tu proyecto.
Visto lo visto coincidirás conmigo en que cualquiera de estos temas WordPress gratis es terriblemente apropiado para un emprendedor digital knowmada.
En resumidas cuentas:
Todo ello, hacen de estos temas una golosina para los emprendedores digitales knowmadas y al alcance de todos los bolsillos.
Yo personalmente te recomiendo cualquiera de los 4 temas pero, como primera opción me decanto por Astra.
¿Y tu qué opinas?
¿Qué tema te gusta más? ¡Cuenta, cuenta!
Te espero en los comentarios.
Saludos Paul
He leído tu post con mucho interés, yo he hecho algunos sitios solo como prueba, y mantengo una intranet, en mi trabajo, algo muy sencillo me encargaron un sitio e investigando he llegado hasta aquí, me haz abierto los ojos a un mundo muy interesante, me interesa probar con OceanWP, pero me surge una duda necesito crear un tipo muestrario donde el producto en este caso mármol, al momento de elegirlo se muestre en grande tipo esta pagina, sabes si puedo hacerlo en OceanWP, necesito algún plugin en especial? Me has interesado más en WP y pretendo adentrarme de lleno, espero no incomodarte con mi pregunta y agradezco de antemano tu apoyo
Hola Alejandro, me alegro que te genere interés el contenido y que te haya abierto los ojos a un mundo nuevo e interesante.
Lo que me comentas lo puedes abortar con cualquier tema, eso no tendrás problema.
La pregunta es, ¿existe algún plugin que puedas instalar en WordPress que te ofrezca la funcionalidad que quieres? Similar a esa web que me enseñas. Yo lo desconozco.
Tendrás que investigarlo.
Si existe lo podrás emplear en cualquiera de los temas.
En caso de que no exista, tendrás que desarrollarlo tu -si tienes conocimiento para ello- o solicitar que te lo desarrollen.
Según por donde vayas tendrás unos costes económicos y de tiempo asociados.
A por ello.
Un saludo.
Gracias por reponder, ahora he dado con los foros de WP para empezar y de ahi segur el hilo, espero poder dasarrollarme y llegar a un punto en el que pueda administrarlo correctamente.
Hola Paul,
Pedazo de artículo que te has currado!!
Antes de que publicaras el artículo ya sabía cuales iban a ser 3 de las 4 plantillas que ibas a recomendar, GeneratePress, Astra y OceanWP.
Tenia dudas sobre la cuarta, creía que ibas a meter Genesis o Divi porque la de Page Builder Framework no es muy conocida.
Solo he probado la versión gratuita, pero tiene buena pinta sin duda ya que sigue la misma filosofía que las otras tres.
Hace poco actualice uno de mis artículos sobre las mejores plantillas para un blog y estas 4 están entre las mejores opciones.
De estas 4 como opción de pago optaría por Astra Pro y como opción gratuita Ocean WP que tiene tela de opciones para ser gratuita.
Se agradece un listado de plantillas en condiciones y no el típico posts de 200 plantillas de ThemeForest que luego dejan mucho que desear...
¡Un saludo!
Hola Sergio, un placer también tenerte por aquí de nuevo.
Me alegra que te guste el post y me alegra también descubrirte nuevas herramientas y temas.
Hoy por hoy, para emprendedores digitales knowmadas descarto completamente Genesis porque tarde o temprano éste requiere que tengas en tu radar que si poner código aquí para esto o para aquello otro. Si no hubiera alternativa lo entendería pero sabiendo que hay otras maneras de hacer las cosas sin necesidad de emplear código aquí y allá, pues como que lo veo mucho más apropiado.
Además, estos temas te proporcionan un amplio control, autonomía y granularidad en tu web a base de configurar menús desplegables con opciones, casillas de verificación o deslizables, lo cual, creo que es fantástico para este tipo de personas y sus proyectos. Es obvio que nunca tendrás el mismo control que tienes a base de código, pero las posibilidades con estos temas son tan numerosas como para no echar en falta código.
Respecto a Divi la verdad es que nunca he sido muy fan pero si que me encaja para este tipo de perfiles su empleo, pero fíjate que no como un tema, sino más bien como un plugin.
Coincido contigo en optar por Astra Pro como opción de pago, de hecho es la opción por la que yo he apostado. Y Page Builder Framework también me está gustando mucho como tema, pero en este momento está un pasito por detrás de los demas. Hay que seguirle la pista.
Y OceanWP es brutal la cantidad de opciones de configuración disponibles, y es que a veces hasta me siento abrumado.
En cualquier caso, cualquiera de estas alternativas es muy válida.
Un abrazo.
Buenas Paul!!!
Gran post y con mucho contenido potente!!! Todavía no he visto los vídeos, pero lo haré esta tarde.
Sé que me estás poniendo los dientes largos con Astra, y si tú lo utilizas es porque seguro que es la caña, pero todavía estoy pendiente de exprimir Ocean a tope, como sabes. Una vez tenga Ocean bien controlado, probaré Astra sin duda...
Yo quiero dejar otra cuestión para debatir entre todos:
Ahora que Elementor tiene todo el poder para realizar headers, footers, plantillas para las entradas y otras cosillas que antes dependían del tema... ¿están muertos los temas más allá de ser meros "contenedores"? ¿qué les queda a los temas a nivel configuración que Elementor no pueda hacer todavía?
Ahí queda la patata caliente, jeje! :)
Un abrazote fuerte!!!
Hola Eduardo, un placer verte por aquí.
Espero que los vídeos te resulten de utilidad y confío que hayas podido aprender alguna cosilla nueva. Dale duro con OceanWP, es un tema muy potente y muy válido.
Respecto a tu patata caliente, esa misma pregunta me la hice yo.
Te voy a responder con un vídeo, pero no con uno mio, con uno de Adam Preiser donde habla justo de esto mismo que preguntas. También te voy a enlazar a un post de Sujay Pawar, la cara visible detrás del equipo de Astra.
Aquí te dejo el vídeo de Adam
https://www.youtube.com/watch?v=_Rv518JiXM8
Aqui te dejo el post de Sujay
https://wpastra.com/is-theme-required-if-you-have-a-theme-builder/
Coincido en que en ciertos casos no es estrictamente necesario un tema, pero en la gran mayoría yo diría que si. En un sitio como el mio o como el tuyo descartaría completamente no emplear un tema. Se nos multiplicaría el trabajo muchísimo y no te digo ya a un emprendedor digital donde su foco no debe esta precisamente en lo tecnológico, pero si beneficiarse de buenas herramientas que le hagan la vida más fácil.
Tener que confeccionarse un tema por completo con Elementor con todo lo que hay que tener en cuenta, no lo veo. Por muy visual que sea la herramienta.
El mejor equilibro creo que está hoy por hoy en tener un tema que se integre perfectamente con un maquetador visual para tener lo mejor de los dos mundos.
Parafraseando algunos puntos que menciona Sujay en su articulo, los beneficios te aporta el tema son entre otros.
1. Disponer de estilos globales para aplicar a todo el sitio desde el personalizador
2. Compatibilidad nativa con otros plugins, lease Woocommerce o LifterLMS.
3. Compatibilidad con WorddPress, páginas 404, paginas simples, plantillas de página, etc.
La lectura del post y el vídeo te darán una visión global más precisa. Ya me contarás.
Un abrazote.